BIENVENIDOS A LOPEZ DE MICAY

BIENVENIDOS A LOPEZ DE MICAY
Playas del Micay

viernes, 13 de febrero de 2015

PRESENTACION

López de Micay


López de Micay es un municipio colombiano que alcanza tal categoría en el año 1911 por ordenanza de la asamblea departamental del Cauca; su organización administrativa está bajo la dirección de un alcalde elegido por voto popular para un periodo de 4 años. Está ubicado al Nor-Occidente del departamento del Cauca en la Región Pacífica, conformado por 5 Consejos Comunitarios se convierte en el municipio con la mayor extensión territorial con 3.241 km².Su cabecera municipal es San Miguel del Micay, conocida hoy con el el mismo nombre del municipio en honor a José Hilario López, quien el 21 de mayo de 1851 decretó la libertad de los Afrodescendientes Esclavizados en el país, fue fundada en 1866 por los españoles Pancracio RiascosLuciano Alomía y Facundo Riascos.

Lo separan de Popayán, capital del departamento 400 km.Sus principales actividades económicas son la Agricultura, la Pesca y la Minería Artesanal. Su población es afrodescendiente en un 90% y un 10% entre Comunidades Indígenas y Mestizos. Está dividido en dos Subregiones de gran importancia por su extensión territorial y desarrollo Sociocultural: la del río Micay, donde los habitantes reciben el gentilicio de Micaiceños, y la del río Naya, donde habitantes reciben el gentilicio de Nayeros o Nayenses.



El municipio en la actualidad tiene a su suscripción más de 44 veredas y 36 corregimientos entre otros sitios a lo largo de las zonas ribereñas. También cuenta con el privilegio de encontrase situado en el Chocó Biogeográfico región biogeográfica neotropical (húmeda)una de las más diversas del planeta: 9.000 especies de plantas vasculares, 200 de mamíferos, 600 de aves, 100 de reptiles 120 de anfibios. Hay un alto nivel de endemismo: aproximadamente el 25% de las especies de plantas y animales.